Educar hoy para un mañana ecológico. Desde el departamento de Tecnología en la asignatura Digitalización se han realizado cuñas de radio para conmemorar el día 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente. El alumnado a partir de estos audios se convierte en divulgador de un mensaje para la comunidad educativa sobre cómo lograr tener un futuro sostenible, que aún está en nuestras manos. Destacamos tres de las distintas cuñas realizadas por el alumnado de 4º de la ESO.
La sostenibilidad marca la diferencia
No hay plan B . Contaminación y reciclaje
Aplicando los conocimientos adquiridos en varias materias. ¿Construir un piano musical cuyas teclas son las manos de los propios compañeros?
Las ciencias de la computación, la música y el trabajo en equipo, aunque en apariencia distintas, se entrelazan de manera sorprendente en múltiples aspectos.
Un alto % del cuerpo humano está compuesto por agua, que contiene iones que facilitan el flujo de corriente eléctrica
La capacidad conductiva del cuerpo humano tiene importantes implicaciones tanto en la medicina como en la seguridad, y comprender esta propiedad es crucial para aprovechar sus beneficios y mitigar los riesgos asociados.
Alumnado de 1° de bachillerato asignatura TIC
#ciencias #tic #elfuturo
Fallo del certamen literario
Microrrelato
"El silencio" Adriana Rodríguez López 1º ESO C
"Último acto" Jose María Gómez Vélez 1º Bachillerato C
Narrativa
"Desde pequeña he sido prudente" Rocío Veroniqe Espino Castro 4º ESO D
"El olvido en la mirada" Laia Ramírez 3º ESO A
Poesía
"Amar locamente" Julia del Carmen Marcos Gómez 3º ESO A
"A veces me detengo" Huella única Carol Camanho Lima 1º Bachillerato B